GENERIS

Noticias

SituaciónEnergética en Bolivia

Situación Energética en Bolivia Nicolás Di Sbroiavacca e Ignacio Sagardoy, integrantes del Proyecto GENERIS llevaron a cabo una investigación que se presenta mediante un  informe titulado “SituaciónEnergética en Bolivia”. Este documento describe rápidamente las demandas de combustibles y electricidad, su evolución y la forma en que se abastecen.  Así, es...

Leer más

Jornadas Académicas Nacionales “Transición Energética para el Desarrollo Productivo en Bolivia”

Con gran éxito se realizaron las Jornadas Académicas “Transición Energética y Desarrollo Productivo en Bolivia” los días 23 y 24 de abril en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Este importante encuentro, organizado por el Proyecto GENERIS y el Centro Universitario de Investigación en Energía de la UMSS con el valioso respaldo del programa Energía...

Leer más

Las Energías Renovables Descentralizadas como oportunidad para enverdecer la cadena de valor piscícola de Bolivia

Las Energías Renovables Descentralizadas como oportunidad para enverdecer la cadena de valor piscícola de Bolivia María Eugenia Castelao Caruana; María Eugenia Parma; Jesica Sarmiento y Miguel Fernández , integrantes del Proyecto GENERIS llevaron a cabo una investigación que se presenta mediante un  informe titulado “Las Energías Renovables Descentralizadas como oportunidad...

Leer más

Cadenas productivas

Descubre las cadenas productivas de Bolivia a través de nuestras infografías. Te invitamos a leer esta información que busca ser clara y visual, sobre sectores claves del país. Exploramos su impacto económico, el uso de energías renovables y el enfoque de género en cada eslabón de la producción.🌱🌟💡 La piscicultura...

Leer más

Jornadas Académicas Nacionales “Transición Energética para el Desarrollo Productivo en Bolivia”

Jornadas Académicas de Transición Energética y Desarrollo Productivo en Bolivia. Eje Temático 1: Estrategia de transición energética y Sistemas de Energía Renovable Descentralizados.Eje Temático 2: Impacto en el entramado agroindustrial de los sistemas de energía renovable descentralizados.Eje Temático 3: Promoción del aprendizaje tecnológico y empleo en las áreas de la Ciencia,...

Leer más

Convocatoria a Tesistas – Ampliación de fechas

Convocatoria a Tesis de Licenciatura Comunicamos que en coordinación con las Universidades aliadas se amplia la fecha de presentación de postulaciones hasta el 17 de marzo.  Descarga más información y la convocatoria.  

Leer más

Convocatoria a Tesistas

Se convoca a estudiantes interesados en desarrollar su tesis de licenciatura en el área de Energías Renovables y Descentralizadas, con enfoque en MIPYMEs. El objetivo es contribuir con conocimientos académicos a la innovación, diseño y ejecución de soluciones para la incorporación de los Sistemas Descentralizados e Inclusivos de Energías Renovables...

Leer más

Convocatoria a Tesis de Licenciatura

Se convoca a estudiantes interesados en desarrollar su tesis de licenciatura en el área de Energías Renovables y Descentralizadas, con un enfoque en MIPYMEs. El objetivo es contribuir con conocimientos acádemicos a la innovación, diseño y ejecución de soluciones para la incorporación de los Sistemas Descentralizados e Inclusivos de Energías...

Leer más

Ciclo Nacional de Talleres

El ciclo nacional de talleres sobre Energías Renovables, realizado a fines del 2023 y comienzos del 2024 reunió a MiPyMES, de los 9 departamentos de Bolivia, con el fin de iniciar un contacto con los emprendedores, y que se constituyan en un primer acercamiento a la realidad productiva de estas...

Leer más